La suerte en los viajes puede ser influenciada por buenas o malas señales que auguran una travesía encantadora o un verdadero fiasco.
Para conocer si habrá buena fortuna en los viajes, puedes guiarte por algunas señales que desde la antigüedad se han considerado favorables, o relacionadas al hecho de viajar en sí mismo.
Saber la suerte en los viajes
10 clásicas señales que puedes tener en cuenta
1Así como la picazón en las manos anuncia dinero que sale o ingresa, si tienes prurito en los pies significa que se va a pisar caminos nuevos o emprender un viaje.
2Una vez que hayas salido de tu casa, no regreses a buscar nada que hayas olvidado: simplemente cámbialo en tu lugar de destino, a menos, por supuesto, que sea su pasaporte, que sin dudas lo necesitarás.
Hay cierto mal augurio en volver nada más salir, de modo que planifica bien tu viaje, haz listas y no olvides nada, para evitar tener que regresar a casa. Este es el primer paso hacia un viaje lleno de buena fortuna.
No obstante, si debes regresar forzosamente por la causa que fuera, debes hacer el trayecto por otro camino diferente, o dar tres vueltas a la manzana al llegar, para evitar la mala suerte luego en el viaje.
3Se considera de mala suerte posponer un viaje.
4Si se ve a una araña tejiendo su tela en la tarde, tú pronto estarás viajando.
También se cree que conviene llevar envuelta en un pañuelo blanco, alguna tela de araña que hayas encontrado en tu casa, tanto sea dentro, como en el patio o el techo. El llevarla representa un compromiso de retornar a salvo y feliz por el viaje realizado.
5Las jóvenes que anhelan casarse, deberán tocar con la mano el techo del vehículo en el que viajan cuando pasan por un túnel.
Y también hay quien sostiene que para conseguir novio, deberán contener la respiración cada vez que atraviesen un puente.
6Llevar un jade o un objeto realizado con este material, puede influir directamente en la suerte en los viajes, ya que se cree desde la antigüedad que este mineral proporciona fortuna y protección en los viajes.
7Para los viajes en avión, recomiendan llevar un par de plumas de palomas en el bolso, como así también algo de mercurio (lo más apropiado es un termómetro) para que el viaje, si es de negocios, tenga un rotundo éxito.
8Una sentencia muy conocida es aquella que previene que «martes 13 no te cases ni te embarques», entendiendo por embarcar todo lo relacionado a viajar o trasladarse, cualquiera fuera el medio o vehículo.
Cuando este refrán se popularizó, el transporte era marítimo. Con lo años, se hizo extensivo a cualquier método de viaje, como un avión, tren o automóvil.
También, no pocos sostienen que la prevención de embarcarse o casarse es para todos los días martes en general, no solo para aquellos que coinciden con el día 13.
Personalmente, para tener de mi lado la suerte en los viajes, nunca emprendo ninguno en día martes, sea el número que fuere.
9La suerte en los viajes puede desaparecer de inmediato, si por ejemplo te roban o pierdes las maletas, por lo que se recomienda llevar semillas de damasco (albaricoque) en el bolsillo, para que no te roben el equipaje o lo extravíes durante un viaje.
10Si viajas solo y reservas una habitación con dos camas, asegúrate de poner tus cosas sobre la cama libre. Se cree que las camas vacías invitan a huéspedes no deseados. Si viajas en familia y una cama queda libre, haz lo mismo, ocupa esa cama con algo.
Como un tip adicional, puedes forzar un viaje a realizarse o puedes detenerlo e impedirlo, haciendo un ritual como este.
¡Recuerda estas pequeñas pero importantes cosas y ten mucha pero mucha suerte en tu viaje!!