Los amuletos de la suerte son muchísimos ya que cualquier objeto prácticamente, mediante el ritual adecuado, puede convertirse en nuestro talismán personal.
En este caso continuaremos viendo aquellos que son específicos para los juegos de azar y tener suerte en general con la ganancia de dinero.
Los amuletos de la suerte para los juegos de azar
Amuletos, talismanes y encantos para la buena fortuna
La Nuez moscada:
Es utilizada por muchas personas para el propósito de traer buena fortuna en los juegos de azar . Las personas que juegan a las cartas, tragamonedas, dados, el hipódromo, la lotería y el bingo suelen utilizarla entre los amuletos de la suerte debida su fama para atraer ganancias.
Algunas personas dicen que hay que taladrar un agujero en la nuez moscada, llenar el agujero con mercurio líquido, y sellarlo con cera.
Otros colocan la nuez en una franela verde junto con otras hierbas de la suerte como pimienta de Jamaica , manzanilla , Bayberry , canela , Alfalfa , musgo de Irlanda , y Juan el Conquistador.
En estos casos la tradición del ritual manda que hay que cerrar esta bolsita verde antes de ir a jugar y rezar el Salmo 23, pidiendo lo que se desea.
La Pirita:
Este mineral de hierro dorado se lo conoce como “El oro de los tontos” debido a su parecido con el oro verdadero.
Es un mineral de gran estima en la magia como un potente talismán entre los amuletos de la suerte y es utilizado por muchas personas con el propósito de traer buena fortuna en negocios, asuntos de dinero, y los juegos de azar ya que las personas que juegan dicen que la pirita es un imán para atraer las ganancias.
Coloca pirita en una franela verde con las mismas hierbas que mencionamos en el encanto con nuez moscada y llevan la bolsa consigo para ir a jugar.
Se recomienda arrojar pequeñas pizcas de pirita a la mesa de juego o tocar el dinero con la bolsa antes de apostar. Desde luego que puede hacerse con oro puro también, pero dado el costo dudo que nadie lo utilice de esta manera, por lo que la pirita es ideal para ello.
La Pata de conejo:
La creencia de que una pata de conejo trae suerte parece haberse convertido en un lugar común de la cultura popular y uno de los amuletos de la suerte preferidos.
Hay referencia de que la suerte verdadera se consigue solamente con la pata trasera izquierda del conejo y que el resto de las patas son menos efectivas pero igualmente son grandes talismanes no sólo para el dinero y los juegos de azar, sino para la suerte y la salud física.
Algunas tradiciones sostienen que para alejar completamente la mala suerte, la pata de conejo debe teñirse de rosa fuerte, fijarla en un trozo de plata y llevarla colgada en un collar de cuentas de perlas.
También se puede usar de color natural atada a una cinta roja y llevada al cuello con una tira de cuero (hay quienes sostienen que la tira de cuero debe ser de otro conejo, una hembra, y otros que debe ser de piel de cordero)
Con los años y los avances en derecho de los animales, la pata de conejo verdadera prácticamente ha desaparecido, “pasándose” esta magia a las patas sintéticas que se consiguen en cualquier tienda esotérica.
Si la compras o te la obsequian, lo ideal es que sea de color blanco, natural o teñida de rosa, no siendo tan efectivos según se cree en otros colores.
Por lo general vienen ya unidad a un pedazo de metal para ser utilizados como colgantes o llaveros. Una buena idea es colocarle 3 gotas de aceite de sándalo en cada luna creciente y hacer como un barrido con la pata en donde se va a jugar y tocarla brevemente en cada jugada.
No está claro el origen de este talismán entre los amuletos de la suerte, seguramente es africano y se relaciona a la velocidad y facilidad de procreación que tienen estos animales, que lo hacen en una sucesión conocida como “Fibonacci”, siendo esta secuencia parte del número divino que se repite en muchísimas formas de la naturaleza, como la disposición de las semillas en un girasol, la disposición de las hojas en una planta, los caracoles y hasta la forma de las galaxias.
Otra versión menos difundida habla de un personaje nórdico que se extravió y sobrevivió al encontrar un conejo del cual alimentarse. Cuando fue finalmente hallado, maltrecho pero con vida, tenía en sus manos la pata izquierda del conejo.
Hueso de pene de mapache:
Este es uno de los amuletos de la suerte más curiosos y del que probablemente se tiene menos referencias su origen y el por qué de su poder mágico.
Hay referencia de amuletos de suerte con huesos de pene de mamíferos, un hueso que se llama “báculo”, como ballenas, pero se desconoce porqué es particularmente efectivo el de un mapache.
La tradición manda que hay que hervirlo en albahaca y se debe colocar en una cinta roja para llevar al cuello y se puede obsequiar a la pareja para asegurarse el amor y la fidelidad.
Cráneos:
Entre los amuletos más discutidos pero a la vez más utilizados por quienes no son reacios a llamar a los muertos para la suerte con las cartas y los juegos de azar, encontramos los cráneos o calaveras.
El cráneo, un símbolo evidente de la muerte (humana), ha tenido fuertes connotaciones religiosas en varias culturas.
Entre la gente de la India y las regiones vecinas, el collar de cráneos es usado por ciertos dioses y diosas, especialmente Shiva en su forma benéfica y Kali en su forma de ira.
En la América precolombina, el cráneo tuvo un lugar de honor en la iconografía religiosa de los aztecas y Mayas, y en otras tribus e imperios como los Incas. Sus descendientes han seguido la tradición y se ve en casi toda américa fiestas populares que utilizan el cráneo o el esqueleto humano, principalmente para el día de los muertos.
En Nepal, el uso de cuentas de cráneos se utiliza de igual modo que un Santo Rosario, proporcionando protección y beneficios.
En la cultura europea y latina, el cráneo tiene un significado religioso que lo hace «espeluznante», al igual que los huesos o el esqueleto en general, basta ver las tibias cruzadas de los piratas y como con el tiempo se ha implementado la calavera en los festejos de Halloween.
Aún así, los vínculos ancestrales entre la religión, la protección, y la suerte son tan fuertes que en muchos países y subculturas «fuera de la ley», el cráneo conserva su antigua condición de encanto y protección mágica y es común verlo en grupos de motociclistas y algunas fuerzas armadas como el ejército o la aviación, donde es un símbolo de virilidad y coraje.
Lo cierto es que hay tres elementos que han sobrevivido a su connotación de “mala suerte”, pasando a ser muy utilizados como amuletos de la suerte sobre todo para revertir rachas adversas y protegerse de espíritus, trabajos de magia y el mal en general. Estos amuletos son el cráneo, el gato negro y los dados que forman el número 7.
Uno de los rituales vudú para tener suerte en los juegos de azar es quemar una vela con forma de cráneo o que tenga una calavera en su punta, se unge con aceite esencial de gato negro y se enciende arriba de un billete de buen valor, espolvoreándolo con magnetita o pirita.
Estos rituales se consideran que son muy efectivos para los juegos de azar, aunque fuertemente contradictorios con la religión, quién considera el juego como un camino seguro al infierno. El jugador y quienes utilizan este tipo de rituales, reconocen el «pecado» como parte de la vida y no le dan ninguna importancia a la condena religiosa.
Continuaremos mañana con las últimas entregas de la guía para los juegos de azar, mucha suerte a todos!!
Los juegos de azar, una guía imprescindible
Los juegos de azar, una guía imprescindible 2
Los juegos de azar, una guía imprescindible 3
Los juegos de azar, una guía imprescindible 4
Los juegos de azar, una guía imprescindible 5
Los juegos de azar, una guía imprescindible 7
Los juegos de azar, una guía imprescindible 8