Talismanes de la suerte diversos y extraños se suman también a la creencia de que aportan suerte a quienes los poseen, tanto en los juegos de azar como en la prosperidad de dinero en general.
Algunos de estos elementos de la suerte conocidos por todos son el trébol de 4 hojas, la herradura y la pata de conejo, entre otros. Pero hay algunos no tan conocidos o menos difundidos que también forman parte de este universo de encantos de la suerte para nuestra vida en su conjunto.
Talismanes de la suerte en los juegos de azar
Aumenta la buena fortuna con estos encantos mágicos
Veamos en esta entrada de nuestra guía imprescindible estos Talismanes de la suerte para tener dinero siempre y ganar en los juegos de azar:
La moneda de plata:
Entre los Talismanes de la suerte más antiguos se encuentra la moneda de plata, en particular la de 10 centavos de dólar y si su fecha de emisión concuerda con un año bisiesto, mucho mejor.
Con el avance del mundo y las diversas economías, las monedas de plata cayeron en desuso y no son fáciles de conseguir, por lo que la tradición de la moneda ha continuado con monedas plateadas simples que hay en el dinero o divisas de cada país.
Es decir, los hechizos y rituales se pueden llevar a cabo igual con cualquier moneda plateada de bajo valor o que equivalga a 10 centavos en cada lugar.
Una de las formas de convertir las monedas en Talismanes de la suerte, es marcando con algo punzante una “X” en ella o doblándola a la mitad.
El Cuadrado de Sator
Como cosa curiosa, En Alemania, desde la época medieval hasta el presente, se ha dicho que grabar el cuadrado de Sator en una placa de plata o una moneda de plata es útil en la extinción de incendios. Uno simplemente lanza la moneda o la placa en el fuego y se apaga el fuego.
El cuadrado de Sator es una letra de imprenta que se lee igual hacia arriba, abajo, atrás, adelante y hacia atrás. Se parece a esto:
SATOR
AREPO
TENET
OPERA
ROTAS
►Otra magia curiosa que rodea a las monedas de plata es llevar una atada al tobillo para saber si alguien nos ha hechizado, en cuyo caso la moneda se irá poniendo negra. También llevarla atada al cuello nos serviría para advertirnos si alguien ha envenenado nuestra comida, ya que también se volverá muy oscura.
►También se cree que hervir una moneda de plata con leche y beberla, contrarrestará cualquier poción venenosa de magia negra o vudú que nos hayan dado a beber.
►En la actualidad, el uso más común de una moneda es llevarla colgada, sea como collar o pulsera, o colocarlas en una bolsa de tela roja con un diente de ajo, o un poco de canela o albahaca para usarlos como talismanes de la suerte al momento de ir a jugar.
►También se puede colocar en una franela roja junto a una piedra de magnetita y un poco de azúcar para llevar en el bolsillo.
Otra de las formas de convertirlas en talismanes de la suerte es hacerles un pequeño orificio a 9 monedas, atarlas con un hilo dorado y llevarlas en el bolsillo.
Arañas:
Desde la época de los romanos y aún antes, existe la creencia de que las arañas traen buena suerte. Ellos las usaban grabadas en sus armas o llevaban algunos talismanes de la suerte de oro y plata.
Se dice que es de mucha suerte para los hilanderos, tejedores y empresas textiles, dada la similitud de la actividad de tejer, igual que la araña.
Está muy instalada la idea de que matar una araña en la casa o en tu negocio hace que el dinero se vaya y llegue la pobreza y escasez, por lo que se recomienda nunca matar una araña, si no juntarla con algo y llevarla fuera donde no sea una amenaza pero siga viviendo.
El escritor argentino Osvaldo Soriano era muy conocido por esta cábala, ya que mientras escribía sus libros, solía alimentar a las arañas que hacían sus telas en algún rincón, colocándole insectos muertos, al menos hasta que sus libros fueran publicados.
Se cree también, que si una araña camina por la palma de tu mano te traerá muchísimo dinero y que verla en tu casa depende a que hora del día será de buen o mal augurio:
“Araña en la mañana trae dolor y tristeza. La araña de la tarde trae alegría y dinero a los tres días. La araña en la noche refresca y nutre nuestra alma, dejándonos en paz.”
Por lo tanto, matar una araña es símbolo de pérdida de dinero y es una creencia bastante difundida. Un viejo refrán reza: “Si usted desea vivir y prosperar deje que la araña pueda continuar”
Para tener suerte en los juegos de azar, bastará llevar como talismanes de la suerte alguna araña de bisutería, de algún metal, de cerámica o vidrio, dentro de una bolsa de tela verde. También se puede llevar dibujada en su tela, en una bolsita verde. Pero por sobre todo, no mates una araña y menos antes de ir a jugar.
La horquilla de pollo o ave:
la horquilla es un hueso que recubre el esternón de las aves, pero muy especialmente el pollo y el pavo. Una de las costumbre es tomar la horquilla y tirar de ella entre dos personas mientras se pide un deseo.
Al quebrase, el que se quede con la parte más grande ganará y su deseo se hará realidad, siempre y cuando sea secreto y no lo haya dicho a nadie.
La horquilla entera por sí sola no trae ninguna suerte, pero si la mitad más grande que uno haya ganado. Por lo tanto, una de las formas de convertirlas en talismanes de la suerte es barnizándolas con pintura o esmalte de uñas transparente para que se conserven y llevarlas en una bolsita roja junto a un poco de azúcar y canela, nuez moscada o albahaca.
El elefante de la suerte y la abundancia:
Los orígenes del encanto del elefante de suerte se pueden encontrar en la religión hindú de la India. Allí, el Dios Ganesha, el hijo con cabeza de elefante de Shiva y Parvati, es adorado como un dador de suerte.
Ganesha tiene su propia iconografía en la India, y su símbolo más conocido es la esvástica, que también era popular como un símbolo de suerte, por lo menos hasta que los nazis corrompieron sus connotaciones referenciales.
El furor por los elefantes blancos de la suerte, con su trompa levantada, nace de la condición de animal extraño y raro que eran los elefantes blancos, de piel pálida que sólo podían mantener los gobernantes. A tal punto era difícil mantenerlos, que hoy utilizamos el término “elefante blanco” para cuando tenemos algo grande, quizá inútil y muy caro de mantener.
No obstante se ha mantenido la figura de la estatuilla del elefante con su trompa alzada para convertirlos en talismanes de la suerte colocando dinero en su trompa, reemplazando todos los meses el billete.
También suele llevarse como amuleto en colgantes y pulseras o en bolsitas de tela roja o verde, junto a hierbas del dinero como las que ya mencionamos.
Las siete potencias africanas:
La religión del pueblo Yoruba de África Occidental fue forzado a la clandestinidad por siglos de esclavitud en las Américas. Varias formas híbridas de culto, de los cuales el más conocido es la santería, fueron creadas por fusión deliberada de entidades Yorubas con las católicas.
El pueblo yoruba de reconocen tres niveles de fuerza espiritual:
Un Dios creador llamado Olodumare; numerosos mensajeros o espíritus (similares a los ángeles cristianos) que los llamaron Orishas, y los espíritus venerados de los muertos, llamado Eggún.
Bajo el catolicismo, Olodumare se identificó con Jehová, y los orishas fueron identificados con diversos santos o ángeles Católicos de los que aquí tenemos una lista:
- Eleggua / Elegua : Mensajero, Abridor del Camino, es equivalente a San Simón, San Martin (Caballero) San Antonio (de Padua) El Niño de Atocha, San Expedito, San Miguel Arcángel.
- Obatala / Obatalia : Padre-Madre de la Humanidad, dador de la Paz y la Armonía es equivalente a Nuestra Señora de las Mercedes y Nuestra Señora del Monte.
- Yemaya / Yemalia / Yemalla : Espíritu de la maternidad, el océano, y la Luna, equivale a La Virgen María.
- Oya : mujer guerrera, Espíritu del Viento, Tormenta, trueno, y la Magia, equivale a Nuestra Señora de la Candelaria, Santa Catalina y Santa Teresa.
- Oshun / Ochum : Señora del Amor, la Belleza y la Sexualidad, el Espíritu del Agua Dulce, equivale a la Virgen de la Caridad del Cobre (Nuestra Señora de la Caridad).
- Chango / Shango / Xango / Sango : Cuarto Rey de los yoruba, inmortalizado como espíritu del trueno, equivale a Santa Bárbara, San Jerónimo.
- Ogun / Ogum : Señor de Metales, Minerales, Herramientas, Guerra, aves y bestias salvajes, equivale a San Juan Bautista, San Antonio (de Padua) San Jorge, San Pedro (San Simón Pedro).
- Orula / Orunmila : Maestro, Profeta, equivale a San Juan Evangelista.
- Babaluaye : Espíritu de enfermedades y dolencias, además de proveedores de dinero a los pobres, equivale a San Lázaro.
Las siete potencias africanas se usan comúnmente en forma de jabones o lociones sobre el cuerpo, llevando una estampa de ellos o de alguno de ellos, o realizando rituales a nombre y honor de alguno de ellos, del mismo modo que nosotros los católicos lo hacemos con nuestros santos.
Esos jabones y lociones se consiguen en tiendas esotéricas o se preparan con rituales caseros, pero bastará como talismanes de la suerte llevar una estampa de las siete potencias.
Con estos talismanes de la suerte cerramos la 7ma. Entrega de la guía, nos queda el último capítulo dedicado a las velas y su poder e influencia en los juegos de azar, hasta pronto!!
Los juegos de azar, una guía imprescindible
Los juegos de azar, una guía imprescindible 2
Los juegos de azar, una guía imprescindible 3
Los juegos de azar, una guía imprescindible 4
Los juegos de azar, una guía imprescindible 5
Los juegos de azar, una guía imprescindible 6
Los juegos de azar, una guía imprescindible 8